lunes, 4 de julio de 2016
¿QUE LE DA SIGNIFICADO A MI VIDA?
martes, 28 de junio de 2016
FILÓSOFOS DEL HOMBRE
Los sofistas
Se le conoce así a las personas que son sabios y tienen distintas formas de vivir y de pensar, estas personas vivieron en la antigua Grecia, además estas personas se dedicaban a la enseñanza en donde incluían temas de derecho, moral, y política; estas personas se basaban en principios básicos como por ejemplo el escepticismo y el relativismo.
Como eran personas extranjeras así que con su aparición tenían consecuencias porque ellos tenían una visión diferente de la filosofía diciendo que la verdad no existe además para las personas que querían que sus hijos fueran educados tenían que pagar mucho.
Como eran personas extranjeras así que con su aparición tenían consecuencias porque ellos tenían una visión diferente de la filosofía diciendo que la verdad no existe además para las personas que querían que sus hijos fueran educados tenían que pagar mucho.
Además uno de los filósofos que se consideraba como sofista era Pitágoras que tiene como principio "como cada cosa me parece, así es para mi y como te parece a ti a si es para ti," esto quiere decir que cada uno de nosotros tenemos la forma de ver las cosas. así como también la forma de vivir nuestras vidas.
CONOCETE A TI MISMO
Es
cuando uno se conoce a través de preguntas profundas y que no quiere decir que conocerse así mismo
es conocerse físicamente si no que conocerse a sí mismo es conocer todo lo
interior porque lo físico es decir el cuerpo solo lo encarnamos.

domingo, 26 de junio de 2016
QUE NOS HACE SERES HUMANOS Y QUE NOS DIFERENCIA DE OTROS SERES VIVOS.
Lo
que nos hace seres humanos se puede dividir en dos formas uno de esto es lo
subjetivo este tipo de postura no puede ser observado ni tocado por eso
entra lo que son las emociones, las ideas, los recuerdos y los pensamientos. Y
el otro que es lo objetivo puede ser visto y tocado porque se refiere todo lo
físico, en este caso entra la materia y el cuerpo por otra parte cuando
una persona es discapacitado no quiere decir que ya no es una persona porque
sigue teniendo los mismos derechos y también la parte subjetiva, y cuando
una persona tiene algún tipo de enfermedad mental tampoco quiere decir que no
es una persona porque también tiene los mismos derecho y la parte objetiva. y
nosotros los seres humanos nos diferenciamos del resto de los animales o
seres vivos porque Somos animales racionales que buscamos el conocimiento, también porque nosotros poseemos la
capacidad cerebral de reflejar la realidad en forma de sensaciones,
percepciones y pensamientos, además somos conscientes de lo que hacemos porque
los demás seres vivos como los animales solo realizan las cosas por sus
instintos, por otra parte el cambio más notorio de la conciencia humana
es sobre la vida de adaptación al medio o también cambiamos al medio para
satisfacer nuestras necesidades básicas, así como también por la
inteligencia que tenemos estamos destinados a la vida del trabajo porque es un
elemento principal para la formación del hombre y su conciencia, asimismo
nosotros pensamos que todo lo que nos rodea está aquí para ser usado por
nosotros los seres humanos y no pensamos que nosotros somos parte de ellos
asimismo estamos influenciados con el dinero porque lo único que queremos es
más riqueza sin pensar como destruimos todo eso lo que nosotros creemos
que es nuestro también nuestra capacidad de desear o imaginar que podemos ser
mejores es notable Porque ninguna otra especie aspira a ser Más de lo que es. Por ejemplo los animales se adaptan al
medio para vivir y aprovechar al máximo de la naturaleza porque para
ellos lo más importante es su habitad, también no les importa todo de la clase
social porque son seres que viven a través de sus instintos.
¿QUIÉN FUE SOCRATES?
fue
un filósofo clásico ateniense considerado como uno de los más grandes filósofos que nació y vivió en Atenas, él
fue maestro de Platón, y tuvo a Aristóteles como discípulo, Sócrates dijo muchos principios pero el mas conocido fue “conócete a ti
mismo” y El método para aprender a conocerse a uno mismo se
puede enseñar y se conoce como "mayéutica socrática" o "arte de
dar a luz", Este tipo de pensamiento es diferente al de los sofista ya que
con el principio de Sócrates se puede conocer los verdades absolutas es decir lo que uno mismo cree y no lo que otros
le dicen, porque lo que los otros dicen se le conoce como verdad relativa, es
decir que con el paso del tiempo se van desarrollando os pensamientos o ideas y además la verdad absoluta puede ser alcanzado por
cualquier persona.
lunes, 13 de junio de 2016
FILOSOFOS DE LA NATURALEZA(PERIODO COSMOLOGICO)
En
toda la primera etapa de la filosofía antigua, hasta antes de los sofistas el
problema central de que se ocupan los filósofos es la naturaleza por eso Aristóteles
habría de llamarlos “los físicos”, “los investigadores de la naturaleza” por
explicar el origen del cosmos, su explicación lo fundan sobre un principio
natural, con ellos nace la convicción de que es posible conocer la realidad por
medio de la razón.
Geográficamente,
a los filósofos de este periodo los encontramos ubicados en las colonias
griegas del Asia menor, en Jonia; en Abdera, en la costa de tracia; y en el sur
de Italia, en las costas dóricas.
Por otra parte eran conocidos como milesios
porque se le llama así al primer grupo de filósofos por haber nacido estos en
Mileto, la más poderosa de las ciudades griegas del Asia menor.
Con
Tales, Anaximandro y Anaxímenes de Mileto
surge en objeto de estudio propio de la filosofía en su primer periodo:
la naturaleza. Además ellos trataron de explicar acerca del origen de todas las
cosas, Realizando la siguiente pregunta “de donde proviene todo”, y basándose
de sus principios filosóficos en este
caso Tales de Mileto decía que "todo
procede del agua", porque tales consideraba que detrás de la aparente variedad y multiplicad
de objetos que hay en el universo ha de haber un único elemento del cual
procedan y al cual vuelvan cuando se corrompen. Además el agua es importante para
la vida de los seres vivos. Mientras que Anaximandro
de Mileto decía que "todo surge del apeiron" que significa lo indeterminado o
indefinido, es inmortal e indestructible. Porque para él las cosas surgen por
un proceso de separación de los contrarios causado por un movimiento eterno. Y por
último Anaxímenes tiene como
principio de que el "aire es el elemento primigenio". Porque asocia el aire con
la respiración o aliento que son indispensable para la vida por otra parte él lo explica por un proceso
de rarefacción y condensación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)