En
toda la primera etapa de la filosofía antigua, hasta antes de los sofistas el
problema central de que se ocupan los filósofos es la naturaleza por eso Aristóteles
habría de llamarlos “los físicos”, “los investigadores de la naturaleza” por
explicar el origen del cosmos, su explicación lo fundan sobre un principio
natural, con ellos nace la convicción de que es posible conocer la realidad por
medio de la razón.
Geográficamente,
a los filósofos de este periodo los encontramos ubicados en las colonias
griegas del Asia menor, en Jonia; en Abdera, en la costa de tracia; y en el sur
de Italia, en las costas dóricas.
Por otra parte eran conocidos como milesios
porque se le llama así al primer grupo de filósofos por haber nacido estos en
Mileto, la más poderosa de las ciudades griegas del Asia menor.
Con
Tales, Anaximandro y Anaxímenes de Mileto
surge en objeto de estudio propio de la filosofía en su primer periodo:
la naturaleza. Además ellos trataron de explicar acerca del origen de todas las
cosas, Realizando la siguiente pregunta “de donde proviene todo”, y basándose
de sus principios filosóficos en este
caso Tales de Mileto decía que "todo
procede del agua", porque tales consideraba que detrás de la aparente variedad y multiplicad
de objetos que hay en el universo ha de haber un único elemento del cual
procedan y al cual vuelvan cuando se corrompen. Además el agua es importante para
la vida de los seres vivos. Mientras que Anaximandro
de Mileto decía que "todo surge del apeiron" que significa lo indeterminado o
indefinido, es inmortal e indestructible. Porque para él las cosas surgen por
un proceso de separación de los contrarios causado por un movimiento eterno. Y por
último Anaxímenes tiene como
principio de que el "aire es el elemento primigenio". Porque asocia el aire con
la respiración o aliento que son indispensable para la vida por otra parte él lo explica por un proceso
de rarefacción y condensación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario